La IA podría afectar al 40% de los empleos a nivel global, advierte la ONU

Un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) reveló que casi la mitad de los empleos en el mundo podrían verse impactados por el avance de la inteligencia artificial (IA), un mercado que se proyecta alcanzará los 4.8 billones de dólares en la próxima década.

Según el reporte de la UNCTAD, la a nivel mundial podrían experimentar cambios significativos, ya sea mediante mejoras en lA o por la amenaza de la automatización.

El análisis destaca que los trabajadores en países desarrollados enfrentan un mayor riesgo debido a que sus empleos suelen requerir habilidades cognitivas, más susceptibles a ser reemplazadas por sistemas de IA. Sin embargo, estas naciones también están mejor preparadas para aprovechar sus beneficios, a diferencia de las economías emergentes y de bajos ingresos.

En el caso de la IA generativa —como los modelos de lenguaje avanzado—, la oficina de la ONU indica que su impacto podría ser más positivo, especialmente en países con menores recursos, ya que tiene mayor potencial para mejorar la fuerza laboral que para reemplazarla.

La UNCTAD advierte que la automatización impulsada por la IA tiende a beneficiar más al capital que a los trabajadores6, lo que podría profundizar las brechas económicas y reducir la ventaja competitiva de las economías en desarrollo, donde la mano de obra barata es un factor clave.

Ante este panorama, Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD, hizo un llamado a fortalecer la cooperación internacional para priorizar el bienestar de las personas sobre el avance tecnológico. “Es crucial crear un marco global que permita aprovechar el potencial de la IA en favor del desarrollo sostenible”, señaló.

El informe concluye que, si bien la inteligencia artificial promete avances significativos, su implementación debe ser regulada y equitativa para evitar consecuencias negativas en el empleo y la economía global.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS