Avances en salud: Vacunación, medicamentos y rehabilitación hospitalaria en México

Durante la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se dieron a conocer los avances en materia de salud, entre los que se encuentran la semana de vacunación, la rehabilitación de áreas especializadas en hospitales, así como el informe de compra de 381 millones de medicamentos.

En su participación durante la mañanera, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de Salud, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la primera Semana Nacional de Vacunación (SNV).

Se aplicarán 14 vacunas disponibles, el esquema básico ya que la SNV va acorde en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud y se aplicarán de manera gratuita.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de salud, señaló que en marzo de este año se solicitaron 381 millones de medicamentos, lo que representa 8.1% del abasto total y se han recibido 233 millones de la cantidad mencionada poco más del 60% de lo solicitado.

Mientras que el titular del IMSS, Zoé Robledo, comentó sobre el plan la rehabilitación en áreas de hospitales para 2025, el cual abarcará ocho programas que tendrá una inversión conjunta de 7 mil 545 millones de pesos.
Señaló que serán 82 áreas de urgencias y atención médica continua; 497 millones de pesos; 14 estados beneficiados.
24 hospitales prioritarios en 16 estados; mil 1765 millones de pesos.
124 áreas de terapia intensiva en 25 estados; mil 737 millones de pesos de inversión.
908 en residencias médicas para los 30 estados del país; se invertirán mil 459 millones de pesos.
107 áreas de hemodiálisis para 25 estados; 734 millones de pesos de inversión.
551 obras de accesibilidad para personas con discapacidad en 23 estados; 323 millones de pesos de inversión.
137 áreas de atención en salud mental para 20 estados; 176 millones de pesos.
54 inmuebles subdelegacionales para 23 estados; 699 millones de pesos se invertirán.

Asimismo, Martí Batres, titular del ISSSTE, reportó que se realizará la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad, de Torreón, Coahuila.

El cual tuvo un costo de 3 mil millones de pesos, cuenta con una superficie de 98 metros cuadrados y se espera que se atiendan 358 mil derechohabientes.

Contará con 250 camas censables, 260 camas no censables y 44 consultorios de 36 especialidadesy dará servicios auxiliares para hemodinamia, urgencias, tococirugía, endoscopía, diálisis, hemodiálisis, quimioterapia, radioterapia, cuidados intensivos, entre otros.

El titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dio a conocer que se realizará la apertura de quirófanos en San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Sonora y Estado de México.

La meta es reaperturar 99 unidades médicas en donde no funciona ninguna sala quirúrgica por rezago en infraestructura, por problemas de equipamiento o por falta de personal médico. 67% de estos hospitales se encuentran en zonas de difícil cobertura y atienden a poblaciones vulnerables, también indicó que el 67% de ellos se encuentran en zonas de difícil cobertura o acceso.

Primeros 10 quirófanos a intervenir:
San Luis Potosí • Hospital Comunitario de Tamazunchale. • Hospital Comunitario de Tamuín. • Hospital Comunitario de Aquismón.

Veracruz • Hospital General de Papantla. • Hospital General de Tantoyuca. Chiapas • Hospital Comunitario de Chiapa de Corzo.
Guerrero • Hospital Comunitario de Xochihuehuetlán.
Tamaulipas • Hospital “Miguel Alemán”.
Sonora • Hospital General de Álamos.
Estado de México Hospital Comunitario de Chiapa de Corzo,
Chiapas Hospital General de Papantla,
Veracruz Hospital General de Tantoyuca, Hospital Comunitario de Tamazunchale,
SLP • Hospital General de Chalco.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS