El gobierno de Estados Unidos retiró ayer la visa de trabajo y de turista a los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco después de que circularon imágenes de su concierto del pasado sábado en el auditorio Telmex, Guadalajara, donde proyectaron las imágenes de dos de los grandes capos de los cárteles mexicanos.
La información fue confirmada por las autoridades al diario El Universal, lo que afecta a los cuatro músicos de la banda: Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López.
Los Alegres del Barranco comenzaron su andadura en 2005 en la ciudad de Culiacán, haciendo sus primeras actuaciones en eventos y fiestas privadas. Algunas de sus canciones más reproducidas son precisamente narcocorridos dedicados a los grandes capos de México: El 701 (un número que referencia el número alcanzado por El Chapo en la revista Forbes), El Encierro de Joaquín o El Costal Lleno de Piedras.