El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, sostuvo una reunión con la embajadora de dicha nación en nuestro país, Nadya Rasheed, con el objetivo de fortalecer relaciones de cooperación entre México y el Estado de Palestina, y encontrar puntos en común que permitan difundir sus patrimonios culturales.
A través de un comunicado, el INAH informó que el encuentro realizado el 25 de marzo de 2025 en las oficinas centrales del instituto, adscrito a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, permitió exponer el quehacer de la dependencia en el estudio y cuidado del patrimonio cultural; la formación de profesionales en sus disciplinas afines; la conservación; la divulgación y la búsqueda de vínculos colaborativos con los países del mundo.
El antropólogo Diego Prieto subrayó la necesidad de superar la intolerancia a través de la interlocución y la promoción de la riqueza y diversidad de las culturas, para lo cual, dijo, están abiertos espacios del INAH, como el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), ideado precisamente para fomentar la fraternidad y el diálogo horizontal entre los pueblos.
Así, ante la visión compartida que tienen los pueblos indígenas de México y Palestina sobre el arte textil como reflejo de sus concepciones del mundo, se planteó llevar a cabo, en dicho recinto, una exposición sobre la vestimenta tradicional de la nación asiática.
Mediante 223 piezas, entre trajes, velos, tocados y joyería, el proyecto tiene como objetivos: mostrar la riqueza cultural del Levante árabe -región que agrupa a Siria, Jordania, Palestina y Líbano-; desmitificar los prejuicios en torno a las mujeres árabes, comunicando su rol familiar y social; evidenciar la diversidad y tolerancia religiosa de dichas naciones, y explicar el contenido simbólico de la indumentaria.
En la reunión de trabajo también estuvieron el titular y la directora de Operación y Gestión de la Secretaría Técnica del INAH, José Luis Perea González y Elvia Rosa Martínez Medrano, respectivamente, y el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del instituto, Juan Manuel Garibay López.