El Banco de México (Banxico) anunció este jueves un recorte de 50 puntos base en su tasa de interés referencial, que queda en 9%, en respuesta a un escenario de desaceleración económica y crecientes tensiones comerciales derivadas de la política de aranceles del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
En su comunicado, la autoridad monetaria señaló que la decisión responde a “Un escalamiento de las tensiones comerciales” entre México y Estados Unidos; un debilitamiento en la actividad económica local y mayor volatilidad en los mercados financieros globales.
Este movimiento marca el primer ajuste a la baja en el año y se da en un contexto en el que la economía mexicana enfrenta presiones externas, particularmente por las amenazas de nuevos aranceles por parte de la administración Trump, que podrían afectar las exportaciones mexicanas.
Analistas esperaban una reducción en la tasa, dados los indicadores económicos mixtos y la inflación controlada en meses recientes. Sin embargo, el recorte de 50 puntos base fue más agresivo de lo previsto, reflejando la preocupación del Banxico por un posible mayor freno en el crecimiento.
El banco central aseguró que mantendrá una postura cautelosa y que monitoreará la evolución de la inflación y los riesgos externos para futuras decisiones. Mientras tanto, el gobierno mexicano enfrenta el reto de negociar con EU para evitar un mayor impacto en el comercio bilateral.