A 700 años de su fundación, Coloquio evocará el urbanismo y la vida cotidiana de Tenochtitlán

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección de Etnohistoria (DE) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizará el coloquio “La identidad mesoamericana de Tenochtitlan. En conmemoración de los 700 años de su fundación”, del 26 al 28 de marzo de 2025.

Lo anterior, de acuerdo al consenso histórico que consigna marzo de 1325 como la fecha del surgimiento de una ciudad lacustre que deslumbró a los conquistadores venidos de ultramar, quienes al caminar por sus calzadas y contemplar sus chinampas creyeron hallarse dentro de las míticas urbes de sus novelas de caballerías, y cuya traza hoy no solo es reconocible, sino funcional.

En dicha actividad académica participará una veintena de especialistas adscritos al instituto y a centros de investigación externos, quienes departirán en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología.

Cabe mencionar que todas las sesiones del coloquio serán de acceso libre al público. Asimismo, contarán con transmisión a través de INAH TV.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS