Sheinbaum presenta 18 programas para fortalecer el Plan México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en el Museo Nacional de Antropología los avances del Plan México, un día después de que Donald Trump anunció aranceles recíprocos a casi todo el mundo, exceptuando a México.

Anunció este jueves 18 programas para fortalecer el Plan México:

Ampliar la autosuficiencia alimentaria de maíz, frijol, leche y arroz, así como el valor agregado de productos del campo; en breve se dará a conocer en la mañanera para informar las metas.
Ampliar la autosuficiencia energética de gasolinas, diésel y turbosina; tales acciones se informarán en la mañanera del 9 de abril.
Se acelerarán las obras públicas para 2025; en mayo iniciarán las licitaciones para las nuevas líneas de pasajeros; como mínimo generarán 1 millón de empleos; se informará de ello el 14 de abril.
Acelerar la construcción de vivienda y créditos; se informará de los programas el 9 de abril.
Fortalecimiento y ampliación del mercado interno de bienes de consumo que generan empleos en la industria textil, calzado, muebles, ropa, industria creativa, así como en acero y aluminio y la industria automotriz; se harán los decretos el 5 de mayo.
Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos; los decretos de los programas se publicarán el 16 de mayo.
Programas de producción nacional farmacéutica y de equipo médico; se realizarán los decretos el 28 de abril.
Aumentar la producción de petroquímica y fertilizantes en México; se concretarán en el primer semestre del año.
Aumentar el contenido de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones; están por aprobarse en el Senado.
Aumentar la venta de productos nacionales; los acuerdos se darán a conocer a más tardar el 12 de mayo.
Portafolio de inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
Publicación de la licitación de 15 polos del Bienestar; se hará el 19 de mayo.
Aumentar la creación de 100 mil empleos, a partir del 23 de abril.
Programas de financiamiento de micro y pequeñas empresas; se anunciarán el 7 de mayo.
Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como simplificación de tiempos para el registro de patentes; a partir de la modificación de la ley que será enviada al Congreso el 14 de abril.
Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y la carestía de la Canasta Básica.
Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
Garantizar y ampliar todos los programas del Bienestar.

La mandataria estuvo acompañada de Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México; el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; el Almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina; Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo General, entre otros representantes de las secretarías del país. 

Estuvieron también los gobernadores de los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS