Hoy, durante la entrega de tarjetas Vivienda para el Bienestar en Texcoco, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el decreto unilateral del Gobierno de Estados Unidos que impone un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. Sheinbaum señaló que esta medida afecta tanto a México como a Estados Unidos, ya que México es el principal socio comercial de EE.UU.
“Lo que exportamos a Estados Unidos, que por cierto somos el primer socio comercial de Estados Unidos, ya ni China exporta tanto, pues le ponen un impuesto y le suben un 25 por ciento”, dijo Sheinbaum, añadiendo que este impuesto perjudica más a la población estadounidense.
La presidenta también abordó la segunda argumentación del Gobierno de EE.UU., que atribuye a México la responsabilidad del tráfico de fentanilo. Sheinbaum propuso una colaboración entre naciones sin injerencias, enfatizando que la soberanía no se negocia. “Si hay un problema de adicción, no solo es un problema de violencia, de seguridad, es un problema de que no se está atendiendo a los jóvenes, de salud pública”, aclaró.
Sheinbaum destacó la importancia de la unidad nacional y la defensa de la soberanía. “La Patria y la Soberanía no están en venta, aquí defendemos a nuestra Patria, a las mexicanas y a los mexicanos”, afirmó. Además, mencionó que empresarios estadounidenses también expresaron su desacuerdo con el arancel del 25%.
La presidenta concluyó su discurso proponiendo una comunicación y coordinación efectiva entre ambos países para resolver cualquier situación de manera racional y pacífica.