Violencia en Haití desplaza a más de 60.000 personas en un mes, alerta la ONU

Un nuevo brote de violencia protagonizado por bandas criminales en Puerto Príncipe, la capital de Haití, provocó el desplazamiento forzado de más de 60.000 personas en tan solo un mes, según informó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de las Naciones Unidas. Este alarmante incremento de desplazamientos marca un récord desde que la OIM implementó un sistema de seguimiento preciso en 2023.

Grégoire Goodstein, responsable de la OIM en Haití, describió la situación como un “implacable ciclo de violencia” que está devastando la capital haitiana. “Nunca habíamos visto un número tan elevado de desplazados en tan poco tiempo”, declaró en un comunicado. Goodstein advirtió que, sin una mayor ayuda internacional, el país podría enfrentar una “catástrofe humanitaria aún mayor”.

De acuerdo con los datos proporcionados por la OIM, dos oleadas de violencia han sido responsables de este éxodo masivo. La primera, entre el 14 de febrero y el 5 de marzo, desplazó a más de 42.000 personas, mientras que la segunda, entre el 11 y el 17 de marzo, obligó a más de 23.000 personas a abandonar sus hogares. Cerca de 3.000 personas se vieron afectadas en ambas oleadas, lo que refleja la gravedad y la recurrencia de la crisis.

Con estos nuevos desplazamientos, el número total de personas desplazadas en Haití supera ya el millón, una cifra que se triplicó en el último año. “Las familias son desarraigadas una y otra vez, obligadas a dejarlo todo atrás mientras huyen en busca de seguridad”, lamentó Goodstein.
La OIM hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para aumentar su apoyo a Haití y evitar que la situación se deteriore aún más. Mientras tanto, miles de familias continúan huyendo de la violencia, buscando refugio en condiciones precarias y con un futuro incierto en un país que lucha por encontrar la paz.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS