La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un Acuerdo de cooperación en el proceso de registros sanitarios, el cual contribuye a dar cumplimiento al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), así como al Plan México en el sector farmacéutico.
Al firmar el acuerdo como testigo de honor, el secretario de Salud, David Kershenobich resaltó que este instrumento es clave para la producción de insumos y para competir internacionalmente; además, “este acuerdo es una pieza clave para dar certidumbre e impulsar el desarrollo del sector, así como contribuir con el fortalecimiento del Plan México, anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y dar cumplimiento al TMEC”.
David Kershenobich subrayó que el acuerdo va más allá del intercambio de información entre la Cofepris y el IMPI, ya que favorecerá la investigación y a la población en general, toda vez que mejora la transparencia y coordinación entre ambas instituciones en proceso de registros sanitarios, asegurando el respeto a los derechos de propiedad industrial.
En su oportunidad, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo precisó que la industria de medicamentos es de gran relevancia por lo que representa en materia de salud pública, y las patentes son un instrumento de protección en materia de propiedad industrial.
Destacó la importancia del trabajo y la coordinación institucional para alcanzar este histórico acuerdo. Asimismo, dijo es relevante el sistema de vinculación, ya que permite de manera preventiva el procesamiento de solicitudes de registros sanitarios de medicamentos, lo que brinda certidumbre jurídica al sector salud y repercute sin duda en beneficios para toda la población.
Santiago Nieto Castillo señaló que, con este Convenio, se estrechan los lazos para trabajar en acciones que permitirán tener una colaboración más eficiente y transparente. Lo que además se alinea con las obligaciones adoptadas en instrumentos internacionales como el TMEC.