La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que, para esta Semana Santa 2025, el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo.
Indicó que de las 289 playas monitoreadas, 283 cumplen con los estándares de calidad del agua, lo que brinda tranquilidad a los vacacionistas que buscan disfrutar del mar durante este periodo.
Asimismo, la Comisión señaló que existen diferentes factores que afectan la calidad del agua, entre las que se encuentran las descargas de aguas residuales tratadas, los drenajes pluviales, los asentamientos irregulares, las actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año, así como no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.
De igual modo, la COFEPRIS señaló que las 10 playas para vacacionar son :
1. La Joya, en Ensenada, Baja California
2. Boca del Río, en Champotón, Campeche
3. Balandra, en La Paz, Baja California Sur
4. Salahua, en Manzanillo, Colima
5. Puerto Arista, en Tonalá, Chiapas
6. Las Gatas, en Zihuatanejo, Guerrero
7. Las Brisas, en Aquila, Michoacán
8. Borrego, en San Blas, Nayarit
9. Bacocho, en Puerto Escondido, Oaxaca
10. Uaymitún, en Ixil, Yucatán
La institución de Protección contra Riesgos Sanitarios indicó que hay recomendaciones para los visitantes como consultar fuentes oficiales. Antes de visitar una playa, verifica su estatus en los comunicados de Cofepris o en la página de tu gobierno estatal y mantén limpia la zona. Contribuye a la conservación de las playas depositando la basura en los lugares destinados para ello, además de prestar atención a las señales y recomendaciones de las autoridades locales para garantizar una experiencia segura.