El gobierno de Estados Unidos designó este miércoles a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, según una notificación publicada en el Registro Federal.
El Departamento de Estado indicó que estas organizaciones representan un riesgo significativo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos. Los grupos incluidos en la lista son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana. Además, la medida también abarca a la organización criminal Tren de Aragua, de Venezuela, y a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha.
Esta acción responde a una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, que instruyó a los funcionarios evaluar la posibilidad de clasificar a ciertos cárteles y pandillas transnacionales como grupos terroristas. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump había considerado adoptar una medida similar, pero la propuesta fue finalmente descartada en ese momento.
Junto con esta designación, Trump también ordenó a altos funcionarios preparar la aplicación de una ley de 1798, en tiempos de guerra, que podría permitir la deportación inmediata de presuntos miembros de pandillas sin la necesidad de audiencias judiciales. Esta medida podría tener un impacto significativo en la política migratoria y de seguridad de Estados Unidos.
La designación de estas organizaciones como terroristas podría conllevar sanciones financieras y legales contra sus miembros y colaboradores, así como ampliar el margen de acción de las agencias de seguridad estadounidenses en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
