El peso mexicano inició la jornada cotizando alrededor de 20.61 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación de 0.14% o 2.9 centavos. El tipo de cambio ha fluctuado entre un mínimo de 20.5611 y un máximo de 20.6541 pesos por dólar. Esta depreciación se produce en paralelo a un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense, que gana un 0.34% según el índice ponderado.
La atención del mercado se centra en la decisión de política monetaria que tomará el Banco de México (Banxico) en esta sesión. Se espera que la Junta de Gobierno recorte la tasa de interés en 50 puntos base, llevándola a 9.50%. Este recorte es ampliamente anticipado, ya que la inflación y el crecimiento económico en México han mostrado una desaceleración. Además, la estabilidad del tipo de cambio, que ha regresado a un rango entre 20.50 y 20.70 pesos por dólar, no genera presiones inflacionarias adicionales.
Además del recorte en la tasa, los analistas estarán atentos al tono del comunicado emitido por Banxico. Se espera que la tasa de interés cierre el año en 8.5%, lo que implicaría un total de recortes de 150 puntos base a lo largo del año.
La decisión de Banxico será crucial para determinar el rumbo de la política monetaria en México y su impacto en la economía nacional. Los mercados estarán pendientes de cualquier señal sobre la trayectoria futura de las tasas de interés y la evaluación del banco central sobre la situación económica y la inflación.
