La Casa Blanca anunció este sábado la imposición de aranceles del 25% a los productos importados desde México, bajo el argumento de que el gobierno mexicano mantiene una “alianza” con los cárteles del narcotráfico. La medida, según el gobierno de Donald Trump, busca presionar a México para que “coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”.
“Los cárteles de la droga tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó la administración estadounidense a través de un mensaje en la red social X. Además de México, Estados Unidos también impuso un arancel del 25% a los productos canadienses (con excepción de los hidrocarburos, que serán gravados al 10%) y un incremento del 10% a los aranceles ya existentes para bienes provenientes de China.
Washington sostiene que estas restricciones buscan “proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo”, una droga sintética que es 50 veces más potente que la heroína y que, según las autoridades sanitarias de EE.UU., es la principal causa de muerte entre ciudadanos de 18 a 45 años.
“Son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas”, aseguró la Casa Blanca en referencia a los grupos del crimen organizado en México.
Mientras la Casa Blanca realizaba el anuncio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participaba en un evento público donde, sin referirse directamente al tema, reafirmó su confianza en la economía mexicana.
“Yo estoy tranquila con la cabeza fría porque sé que la economía de México es muy poderosa, muy fuerte (…). No me siento sola”, declaró Sheinbaum.