En la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, realizada en Ciudad Universitaria, se firmó la Declaratoria Nacional, reafirmando el compromiso de 21 instituciones públicas y privadas con la sostenibilidad y la acción climática.
Convocada por Leonardo Lomelí Vanegas (UNAM) y Juan Pablo Murra (Tec de Monterrey), la Cumbre marcó la creación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, un esfuerzo interinstitucional para coordinar capacidades académicas y científicas en la lucha contra el cambio climático.
Durante el evento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, enfatizó que la crisis climática no es solo un problema ambiental, sino una cuestión de justicia social e intergeneracional, mientras que Juan Pablo Murra destacó la importancia de la colaboración y corresponsabilidad entre universidades.
Ejemplo de este compromiso son proyectos como Ruta Azul del Tec de Monterrey, que busca la neutralidad de carbono para 2040, y los esfuerzos de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad en la UNAM, enfocados en eficiencia energética y movilidad sostenible.
Las instituciones se comprometieron a reducir su huella de carbono, fortalecer la investigación científica y fomentar un México más resiliente y sostenible.