NOAA pronostica temporada de huracanes más intensa de lo normal en el Atlántico

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos alertó este jueves sobre una temporada de huracanes en el Atlántico potencialmente más activa de lo habitual, con un 60% de probabilidades de que supere los promedios históricos.
Según el pronóstico oficial, se esperan entre 13 y 19 tormentas tropicales con nombre (vientos superiores a 63 km/h), de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes (vientos de 119 km/h o más). Lo más preocupante es que entre 3 y 5 de estos podrían ser huracanes mayores (categoría 3 o superior, con vientos por encima de 179 km/h).

“Estamos ante las condiciones propicias para una temporada activa”, explicó un portavoz de NOAA, señalando que los factores climáticos actuales, incluyendo temperaturas oceánicas más cálidas de lo normal y condiciones favorables de viento, crean un escenario propicio para el desarrollo de ciclones tropicales.
La temporada de huracanes en el Atlántico, que oficialmente comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, típicamente produce 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes mayores. El pronóstico actual superaría estos promedios.

Autoridades federales y estatales instaron a los residentes en zonas costeras desde el Golfo de México hasta el Atlántico norte a prepararse con anticipación. “Es crucial que las familias tengan sus planes de emergencia listos y revisen sus seguros”, advirtió el director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Este pronóstico se produce en un contexto de creciente preocupación por el impacto del cambio climático en la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos. Los expertos señalan que, aunque no necesariamente habrá más tormentas, estas podrían ser más potentes y destructivas.
La NOAA actualizará sus proyecciones a principios de agosto, coincidiendo con el periodo tradicionalmente más activo de la temporada. Mientras tanto, meteorólogos recomiendan seguir de cerca los boletines oficiales y tomar medidas preventivas.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS