EU aprueba el primer análisis de sangre para detectar Alzheimer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó este viernes el primer análisis de sangre comercial para detectar el Alzheimer, un avance que podría acelerar el diagnóstico y permitir un tratamiento temprano con fármacos que retrasan el progreso de esta enfermedad neurodegenerativa.
La prueba, desarrollada por la compañía japonesa Fujirebio Diagnostics, mide la proporción de dos proteínas en la sangre asociadas con la acumulación de placas amiloides en el cerebro, un biomarcador clave del Alzheimer que hasta ahora solo se podía confirmar mediante costosas tomografías cerebrales o punciones lumbares para analizar el líquido cefalorraquídeo.

Marty Makary, comisionado de la FDA, destacó la importancia de esta herramienta: “El Alzheimer afecta a más personas que el cáncer de mama y de próstata juntos”, señaló. Con aproximadamente el 10% de los mayores de 65 años afectados y proyecciones que indican que los casos se duplicarán para 2050, Makary expresó su esperanza en que este avance “ayude a los pacientes a acceder antes a terapias”.
Actualmente, la FDA ha aprobado dos medicamentos —lecanemab y donanemab— que actúan sobre las placas amiloides y han demostrado ralentizar levemente el deterioro cognitivo, aunque no detienen la enfermedad. Neurólogos y defensores de estos tratamientos argumentan que iniciarlos en etapas tempranas podría prolongar la independencia de los pacientes por algunos meses más.

La aprobación de este análisis sanguíneo simplificará el proceso de diagnóstico, reduciendo costos y permitiendo una detección más accesible. Sin embargo, expertos advierten que aún quedan desafíos, como mejorar la precisión en etapas muy iniciales y garantizar el acceso equitativo a las terapias disponibles.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS