SSA promueve conciencia e inclusión para personas con Trastorno del Espectro Autista

El Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, celebrado el 2 de abril, fue el marco en el que la Secretaría de Salud refrendó su compromiso de generar estrategias que impulsen la inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la CCINSHAE, enfatizó la importancia de diseñar políticas públicas desde las unidades de tercer nivel de atención.

Por su parte, Daniel Aceves Villagrán, del CENSIA, destacó que el autismo no es una enfermedad sino una condición que requiere enfoques innovadores adaptados a los ritmos y necesidades únicas de cada persona. Mientras tanto, Lucía A. Ledesma Torres, de CONASAMA, subrayó la necesidad de combatir la estigmatización y reconoció el esfuerzo de las familias y cuidadores en su lucha por la inclusión.

Como parte de las acciones de sensibilización, se presentó la campaña #MiVidaEnElEspectro, a través de la cual personas con autismo compartirán testimonios en redes sociales utilizando diversos formatos. Esta iniciativa busca visibilizar los desafíos y logros diarios de las personas con TEA y promover una sociedad más inclusiva y empática.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS