Ayer se dio a conocer que el presidente municipal de Teuchitlán, José “N”, fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada agravada por ser servidor público.
Se sabe que la audiencia se llevó a cabo en los juzgados federales de oralidad de Puente Grande, donde la jueza Ana Beatriz Aguilar Jiménez encabezó el proceso judicial.
Como parte de su defensa, se presentó el testimonio de la secretaria particular del alcalde, en el que aseguró que durante el tiempo que ella laboró con José N nunca observó vínculos del alcalde con el crimen organizado, asimismo no detectó mensajes o llamadas relacionadas con el crimen organizado.
De igual modo, también se presentaron seis policías municipales de Teuchitlán, quienes negaron cualquier vínculo del presidente municipal con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Como parte de su defensa, un bombero de Teuchitlán rindió una declaración en la que señaló que el 11 de marzo de 2025 acompañó al alcalde al rancho Izaguirre para llevar agua y toldos a las madres buscadoras que se encontraban en el lugar y señaló que el lugar era desconocido por el alcalde, tanto, que hasta se perdió en las brechas.
Y por último, el chofer del presidente municipal negó haber trasladado al alcalde al rancho Izaguirre el año pasado.
No obstante, el Ministerio Público Federal presentó un total de cien pruebas en contra del alcalde, destacando cuatro testimonios de testigos protegidos identificados como Rojo, Verde, Azul y Australia.
Las declaraciones de Rojo y Verde fue que sí llegaron a ver al presidente municipal en el rancho Izaguirre durante los meses de septiembre y octubre de 2024. Mientras que el protegido Azul detalló haber entregado personalmente al alcalde la cantidad de 70 mil pesos en efectivo, como pago por brindar protección al CJNG.