Robert Francis Prevost, el nuevo PAPA León XIV, celebró este viernes su primera misa como Sumo Pontífice en la Capilla Sixtina, ante los cardenales que lo eligieron en el cónclave. En su homilía, el primer PAPA estadounidense-peruano de la historia advirtió sobre el declive de la fe en la sociedad moderna, desplazada por “otras seguridades como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.
El flamante pontífice, de 70 años, se presentará este domingo en la plaza de San Pedro para la tradicional oración del Ángelus, donde podría abordar temas de relevancia global. Su primera aparición pública fue la noche del jueves, cuando saludó desde el balcón de la basílica vaticana ante miles de fieles, alternando entre italiano y español, idioma que domina por sus raíces peruanas.
Una de las primeras decisiones que marcarán su estilo de gobierno será la elección de residencia, podría seguir el ejemplo de Francisco, quien rechazó el Palacio Apostólico para vivir en la residencia Santa Marta, un gesto que generó críticas entre conservadores por “desacralizar” el papado; u optar por los Apartamentos Pontificios, símbolo histórico del poder papal.
En la agenda inmediata del Sumo Pontífice se encuentra el lunes 12 de mayo, una audiencia con la prensa en la Sala Pablo VI, su primer encuentro formal con medios; el domingo 18 de mayo la misa de entronización en San Pedro, con presencia de líderes mundiales, en esta recibirá el anillo del Pescador, emblema de autoridad que se destruye tras la muerte de cada PAPA.
