Este 5 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Partería, la Secretaría de Salud resalta el papel fundamental de las parteras en la reducción de la mortalidad materna y neonatal, la disminución de cesáreas y la atención de embarazos de bajo riesgo, especialmente en comunidades rurales e indígenas.
La integración de la partería en el Sistema Nacional de Salud contribuye a la equidad en el acceso a servicios médicos y promueve prácticas humanizadas que respetan tradiciones y creencias. Como parte de este compromiso, el 4 de marzo se publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA-2025, que reconoce la partería dentro del sistema de salud sin exigir certificaciones que desconozcan sus conocimientos.
El Día Internacional de la Partera, celebrado desde 1991 en más de 100 países, busca visibilizar su contribución en la atención primaria de salud sexual y reproductiva. Además, se presenta como una oportunidad para fortalecer su formación, mejorar sus condiciones laborales y preservar saberes ancestrales esenciales para la atención materna.
Este día reafirma la importancia de garantizar una atención materna segura, respetuosa y culturalmente adecuada para todas las mujeres en México.