La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que el Primer Simulacro Nacional 2025 se realizó con éxito en la Ciudad de México, contando con la participación de aproximadamente 8 millones de personas. Destacó que este ejercicio fortalece la cultura de la prevención y la organización ciudadana.
Durante una conferencia en el C5, Brugada agradeció la colaboración de 21,085 inmuebles registrados, incluidos 3,998 escuelas públicas y nueve universidades. Asimismo, reconoció la labor de más de 5,000 funcionarios públicos y 10,900 elementos de seguridad, quienes participaron en la activación de protocolos de emergencia con apoyo de patrullas, ambulancias y helicópteros.
Se llevó a cabo la inspección de infraestructura crítica, incluyendo puentes, avenidas y edificios públicos. Además, el sector salud movilizó a 70,000 trabajadores en clínicas y hospitales de diversas instituciones. La alerta sísmica se activó en 99% de los altavoces del C5 y se difundió en dispositivos móviles con un 90% de efectividad.
El simulacro se basó en un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Como parte del ejercicio, se realizaron dos escenarios de rescate en Bellas Artes y un centro comercial en Reforma.
Brugada anunció que a partir de 2026 se realizarán tres simulacros anuales para reforzar la preparación ciudadana. Además, se instalarán consejos de Protección Civil en todas las alcaldías y se fortalecerán acciones para mejorar la respuesta ante emergencias.