16º Congreso Internacional de Transporte abordará los retos de la movilidad sostenible en México

Durante la presentación oficial del 16º Congreso Internacional de Transporte (16CIT), Jesús Padilla Zenteno, presidente honorario de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), advirtió que las empresas de transporte público que no adopten esquemas de pago por kilómetro están en riesgo de desaparecer. Padilla Zenteno llamó a replantear los modelos de negocio y construir una política tarifaria actualizada que permita avanzar hacia una movilidad sostenible y garantice la viabilidad del sector.

El 16CIT, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la Ciudad de México, reunirá a especialistas de 12 países y de casi todos los estados del país para debatir temas como políticas públicas, financiamiento, movilidad sustentable, infraestructura urbana y educación en movilidad. Desde su primera edición, el Congreso ha consolidado su posición como el principal foro de transporte urbano en América Latina.

Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM, destacó que el evento será un espacio clave para articular propuestas que integren una Agenda Nacional de Movilidad al 2030, promoviendo el transporte como un eje estratégico del desarrollo social, económico y ambiental.

Por su parte, representantes del IPN y académicos subrayaron la importancia de la participación de universidades públicas y privadas en el Congreso, para respaldar las decisiones públicas con estudios técnicos y formar a las nuevas generaciones que liderarán los cambios en movilidad.

Además del Congreso, se realizará la Expo Feria de Tecnologías de Transporte, donde se presentarán unidades de última generación y soluciones innovadoras para el sector, consolidando el encuentro como un referente de transformación para la movilidad en México.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS