En cumplimiento a uno de sus compromisos de campaña, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo regresó a Campeche para poner en marcha el Plan de Autosuficiencia de Leche, una iniciativa que busca garantizar precios justos para los productores y fortalecer la economía local. Este plan incluye la implementación del programa Leche para el Bienestar y la construcción de una nueva planta pasteurizadora con capacidad para producir 100 mil litros diarios, gracias a una inversión de 140 millones de pesos (mdp), cuya conclusión está prevista para noviembre.
El evento contó con la presencia de destacados funcionarios, entre ellos Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Daniel Chávez Morán, supervisor honorario del Tren Maya; Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia de la República; y Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar.
Durante su intervención, Sheinbaum destacó que este esfuerzo no solo incrementará los ingresos de las familias productoras, sino que también eliminará la dependencia de intermediarios que no ofrecen pagos justos. Subrayó que este proyecto es un paso clave hacia la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo sostenible en las comunidades rurales.
Con esta acción, el gobierno reafirma su compromiso de construir un sistema más equitativo y justo para todos los involucrados en la cadena de producción, fortaleciendo el bienestar de las familias productoras y promoviendo la justicia social.