PepsiCo reduce pronóstico de utilidades por guerra comercial y consumo moderado en mercados externos

PepsiCo, líder estadounidense de snacks y bebidas, recortó parcialmente este jueves su proyección de ganancias para 2025, citando la “volatilidad e incertidumbre” generada por las tensiones comerciales impulsadas por Washington y un consumo más moderado en algunos mercados internacionales.

En un comunicado, el director ejecutivo de la compañía, Ramón Laguarta, señaló que el negocio ha demostrado resiliencia “en un entorno geopolítico y macroeconómico cada vez más desafiante” durante el primer trimestre. Sin embargo, la multinacional ajustó a la baja su estimación de beneficio neto para el año, que ahora se espera caiga un 3%, frente a la previsión anterior de un aumento del 5%.

Entre los factores que afectan sus resultados, PepsiCo mencionó el impacto negativo de los tipos de cambio en sus ingresos, así como el aumento en los costos de suministros debido a la evolución del comercio global. “Prevemos más volatilidad e incertidumbre, en particular en el comercio mundial”, advirtió Laguarta, aunque aseguró que la empresa está tomando “medidas de mitigación cuando sea posible”.

Pese al ajuste en sus utilidades, la compañía mantuvo su pronóstico de crecimiento de hasta un 5% en ventas orgánicas (excluyendo efectos cambiarios) y reiteró su compromiso de retornar $8.600 millones a los accionistas, distribuidos en $7.600 millones en dividendos y $1.000 millones en recompra de acciones.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS