En medio de crecientes tensiones económicas con Estados Unidos, el gobierno chino anunció este miércoles el nombramiento de Li Chenggang como nuevo viceministro de Comercio y principal encargado de las negociaciones comerciales internacionales.
El Ministerio de Recursos Humanos del país asiático formalizó el nombramiento de Li, de 58 años, quien reemplazará a Wang Shouwen, figura clave en las negociaciones que culminaron en el acuerdo comercial bilateral de 2020. Li llega al cargo con una extensa trayectoria en el Ministerio de Comercio y experiencia diplomática como representante permanente adjunto ante la ONU en Ginebra y secretario permanente ante la Organización Mundial del Comercio.
La designación se produce en plena escalada de la guerra arancelaria reactivada tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El mandatario estadounidense impuso nuevos aranceles de hasta el 145% sobre productos chinos a principios de abril, una medida que Pekín respondió con tarifas del 125% sobre importaciones estadounidenses.
En una declaración reciente, la Casa Blanca aseguró que “la pelota está en la cancha de China” en lo que respeta a la reanudación del diálogo comercial, mientras que las autoridades chinas también se han mostrado abiertas a negociar.
El nombramiento de Li Chenggang es interpretado como una señal de voluntad por parte de China para retomar el diálogo con Washington, aunque en un contexto cada vez más tenso y volátil en el comercio internacional.
Pese a este panorama, China reportó un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre de 2025, una cifra superior a las expectativas de los analistas, aunque aún sin reflejar completamente los efectos del nuevo paquete arancelario estadounidense.