Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, señala que como parte del programa Salud Casa por Casa, se han realizado visitas a más de 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de atender enfermedades en sus hogares y entregarles los medicamentos necesarios.
El programa de salud casa por casa lleva un avance del 59.7%.
Se tiene registro de 7 millones 316 mil 263 personas.
La meta es llegar a 12 millones 238 mil 971 benefactores.
Historia clínica (Temperatura, peso, talla, pulso, frecuencia respiratoria, presión arterial, oximetría).
Detección de enfermedades.
Clasificación por riesgo:
Grupo 1 (Saludable o enfermedades crónicas controlables).
Grupo 2 (Múltiples condiciones médicas y autonomía funcional).
Grupo 3 (Múltiples condiciones médicas y dependencia parcial).
Grupo 4 (Dependencia total y distintas condiciones médicas).
Por su parte, David Kershenobich, secretario de Salud, informa que se han detectado 362 casos de sarampión, la mayor parte de estos en Chihuahua, Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas. Señala que de enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas para contener este brote.
También comentó que se tiene registro de cinco hospitalizaciones; 111 descartados; y una defunción.
En Chihuahua se han aplicado 43 mil 694 dosis de vacunas.
El funcionario insistió en la necesidad de vacunarse para evitar contagios.
La Semana Nacional de Vacunación se realizará del 26 de abril al 3 de mayo.
Se tiene suficiente abasto de vacunas en la actualidad para la población.
También se comentó sobre los Protocolos Nacionales de Atención Médica PRONAM. se trata de un sistema de salud que consolide la seguridad en la atención de los pacientes, así como reglas claras para la atención de los mismos.
Se aplica para hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus tipo II, enfermedad renal crónica, sobrepeso y obesidad, los primeros 1000 días de vida y la vacunación a lo largo de la vida.
En su intervención, Zoé Robledo, titular del IMSS, informó que se invertirá en equipos electromecánicos:
Se invertirán 10 mil 494 millones de pesos.
938 torres de enfriamiento – 6 mil 340 millones de pesos.
Sistema de supresión de incendios – 23 mil 592 equipos – mil 187 millones de pesos.
Sustitución de elevadores – 179 elevadores – 875 millones de pesos.
Equipos de casa de máquinas – 144 equipos – mil 109 millones de pesos.
Equipos de plantas de lavado – 213 equipos – 983 millones de pesos.
Martí Batres, titular del ISSSTE, en su intervención reportó los siguientes avances:
La convocatoria se colocó en todas las unidades de la institución, así como en su portal desde el 31 de marzo y ha sido bien recibida, ya que permite el incremento de los ingresos de los trabajadores.
Se han presentado 7 mil 950 solicitudes.
La convocatoria seguirá vigente hasta el 25 de abril.
Exhortó a los trabajadores, médicos, especialistas y otros a adherirse al programa voluntario.
La inversión anual estimada es de hasta 3 mil 500 millones de pesos.
La medida es para fortalecer los servicios que ofrece el instituto.