Este jueves, colectivos de madres buscadoras llevaron a cabo una clausura simbólica en las puertas del Senado de la República, en protesta por las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien negó la existencia de una crisis sistemática de desapariciones en México. Las buscadoras exigieron una disculpa pública por lo que consideran una revictimización hacia las familias afectadas.
Durante la manifestación, las participantes colocaron un sello de clausura en la Puerta 3 del Senado y exhibieron cientos de fichas de búsqueda con los nombres de sus familiares desaparecidos. Además, pintaron en el suelo la frase: “NEGAR Y OCULTAR ES DESAPARECER”, como un llamado a las autoridades para reconocer la magnitud del problema.
El movimiento, convocado por el colectivo Glorieta de los Desaparecidos, reunió a buscadoras de diversos estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Sonora, Morelos y Guanajuato. Las manifestantes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis y señalaron que las declaraciones de Fernández Noroña minimizan el sufrimiento de miles de familias.
“Estamos encabronadas y lo que le sigue. Este señor tiene que dar la cara a las madres buscadoras. Todas las desapariciones son forzadas. Nadie desaparece por voluntad propia”, expresó Jackie Palmeros, integrante del colectivo Una Luz en el Camino.
Las buscadoras reiteraron su apoyo al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU y exigieron que las instituciones del Estado mexicano asuman su responsabilidad en la búsqueda de soluciones reales y efectivas para enfrentar esta crisis humanitaria.