EU eleva aranceles a productos chinos al 145% y desata caída en los mercados

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un incremento en los aranceles a productos chinos, llevándolos hasta un 145%, una medida que ha decepcionado a los mercados financieros, los cuales aún albergaban esperanzas de una distensión en la guerra comercial iniciada durante el mandato de Donald Trump.

En un giro inesperado, el presidente estadounidense decidió intensificar las medidas contra China, al tiempo que otorgó un leve alivio a otros socios comerciales del país, aunque estos últimos seguirán sujetos a aranceles adicionales del 10% sobre sus exportaciones hacia la primera economía mundial.

La decisión se produce como respuesta a las represalias de Pekín, luego de que Trump anunciara el miércoles un recargo del 125% a los productos chinos. Sin embargo, la Casa Blanca aclaró este jueves, mediante un decreto, que este porcentaje se suma al 20% ya impuesto a China en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha causado estragos en Estados Unidos.
El aumento afectará a la mayoría de los productos provenientes de China, aunque con algunas excepciones, como los semiconductores. Estos impuestos se suman a los ya existentes antes de que Trump regresara a la presidencia en enero.
La noticia impactó inmediatamente en los mercados: las bolsas estadounidenses abrieron en rojo y mantuvieron una caída libre durante la jornada. Hacia las 16:10 GMT, el Dow Jones registraba una pérdida del 4,20%, el Nasdaq del 5,78% y el S&P 500 del 4,71%.

Además, el petróleo y el dólar también cayeron ante el temor de una desaceleración económica global. Los inversores muestran preocupación por el agravamiento de la guerra comercial y sus posibles efectos en la actividad económica internacional.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS