Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de seguridad expuso como cada dos semanas, los resultados obtenidos en cuanto al combate del narcotráfico y otros delitos.
Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el reporte de homicidios desde que inició la actual administración, destacando que el promedio diario ha caído 14% desde septiembre de 2024 a marzo de 2025.
“El promedio diario de víctimas de manera mensual que abarcan de abril a marzo de 2025, los primeros 6 meses de octubre de 2024 a marzo de 2025 y los previos, podemos ver que desde el inicio de la administración hay una tendencia a la baja. Entre septiembre de 2024, de 86.9 víctimas de homicidio diarias hay una reducción de 12 homicidios menos por día, mostrando la comparación ente septiembre de 2024 a marzo de 2025. La reducción representa 14 por ciento en los primeros 6 meses de la actual administración”, indicó.
Además informó que siete entidades concentran el mayor número de víctimas por homicidio, siendo 51.5 por ciento la cifra a nivel nacional.
“Durante este periodo, el promedio nacional fue de 440.69 víctimas por entidad, sumando los seis meses y 17 estados se encuentran por debajo de este promedio, asimismo se observa que siete entidades concentran el 51.5% del total de víctimas a nivel nacional. De estas entidades, en primer lugar está Guanajuato, que representa el 13.7% en estos seis meses; Baja California, en segundo lugar con casi la mitad de lo que representa Guanajuato; Estado de México 6.8%; Chihuahua, 6.7%; Sinaloa 6.5%; Guerrero 5.4%; y Jalisco, 5.3%”.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, comunicó el reporte de seguridad, haciendo énfasis en que desde el inicio de la administración suman 17 mil detenidos por delitos de alto impacto y se han asegurad 140 toneladas de droga.
Así mismo, García Harfuch señaló que el operativo frontera norte ha dejado más de 2 mil personas detenidas y aseguradas casi 2 mil armas de fuego, además, 300 mil cartuchos y cerca de 10 mil cargadores de diversos calibres.
Los ‘Chapitos’ estarían detrás del ataque en el centro de rehabilitación de Culiacán, donde murieron 9 personas.
También el titular de Seguridad y Protección Ciudadana mencionó que la célula delictiva de ‘Los Chapitos’ estaría detrás del ataque en centro de rehabilitación de Culiacán, donde murieron al menos nueve personas.
En su intervención, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero informó que, tras los primeros análisis en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, no hay indicios de que haya sido un crematorio o un centro de exterminio como se habló en un primer momento; sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México continúa realizando las indagatorias.