El primer ministro chino, Li Qiang, aseguró este martes que China cuenta con suficientes “herramientas” políticas para “compensar” las turbulencias económicas derivadas de las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, según informó la agencia oficial Xinhua.
Durante una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Li destacó que la política macroeconómica de China este año “tiene plenamente en cuenta diversas incertidumbres” y posee “una reserva suficiente de herramientas” para mitigar los efectos adversos externos.
La declaración se produce en un contexto de tensión comercial tras la decisión de Washington de aumentar los aranceles a varios productos chinos, incluyendo sectores estratégicos como vehículos eléctricos, baterías y paneles solares.
Li reiteró la postura de Pekín de mantener la estabilidad económica frente a presiones externas, aunque no detalló cuáles serían las medidas concretas que adoptaría el gobierno. Analistas señalan que China podría recurrir a estímulos fiscales, ajustes monetarios o incentivos a la demanda interna para contrarrestar el impacto.
La Unión Europea, por su parte, también evaluó medidas para proteger su mercado ante el aumento de exportaciones chinas subsidiadas, aunque Von der Leyen no hizo declaraciones públicas tras el diálogo con Li.
El gobierno chino insiste en que su crecimiento económico sigue siendo “resistente”, pese a las advertencias internacionales sobre desaceleración y excesos en su modelo industrial.
