Claudia Sheinbaum lanza el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha

Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio del Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha en Cherán Atzicuirin, Michoacán. Este proyecto busca reparar décadas de marginación y promover justicia social y ambiental para las comunidades indígenas.
El plan incluye acciones en educación, salud, vivienda, apoyo al campo, seguridad y revitalización cultural, como el rescate de las guitarras de Paracho y el fortalecimiento de la lengua purépecha. Además, se implementará el Programa Nacional de Estufas para el Bienestar, que reducirá hasta un 50% el humo en viviendas y protegerá los bosques sagrados.

Con una inversión inicial de 500 millones de pesos, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) coordinará el programa junto con las comunidades, respetando su derecho a la autodeterminación. Sheinbaum destacó que este plan es una forma de devolverles lo que les fue arrebatado y reafirmó su compromiso de supervisar personalmente los avances.

Este esfuerzo marca un momento histórico en la relación entre el gobierno y los pueblos originarios, fortaleciendo su reconocimiento como sujetos de derechos y promoviendo un modelo de gobernanza indígena.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS