Desde Matamoros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, con el cual se construirán 48 mil viviendas durante el sexenio. Además, comenzó la entrega de las primeras 2 mil 800 escrituras de créditos ya pagados del Infonavit, reafirmando que la vivienda es un derecho constitucional y no una mercancía.
Principales acciones del programa:
- Construcción de viviendas: 28 mil por parte del Infonavit y 20 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con créditos accesibles y cero por ciento de interés para no derechohabientes.
- Beneficios adicionales: Reformas al Infonavit que congelaron más de 4 millones de créditos impagables, reducciones de tasas y quitas en créditos del FOVISSSTE, beneficiando a 400 mil trabajadores del Estado.
- Impacto económico: Como parte del Plan México, se invertirán 750 mil millones de pesos para un millón 100 mil viviendas, generando 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó que en el fraccionamiento Alamedas de Matamoros se construirán 400 viviendas, y se han habilitado reservas territoriales en 13 municipios, con un total de 8 mil 300 lotes disponibles.
Este programa refleja el compromiso del gobierno de México con la transformación social y el bienestar de las familias, fortaleciendo el acceso a la vivienda como un derecho fundamental.