PEMEX y gobierno de CDMX unen esfuerzos para remediar contaminación en Gustavo A. Madero

El Gobierno de la Ciudad de México, mediante varias dependencias como la SGIRPC, SEDEMA, SEDESA y en colaboración con PEMEX y el INECC, informó sobre las acciones realizadas para atender la contaminación por hidrocarburos en la alcaldía Gustavo A. Madero. Todo comenzó en febrero de 2024 cuando se detectó una toma clandestina no hermética en un ducto de PEMEX. En los meses siguientes se localizaron dos tomas adicionales, y en cada caso se aplicaron protocolos de clausura inmediata.

Las labores incluyeron limpieza y remediación del suelo afectado, instalación de puestos de mando con personal médico, monitoreo de explosividad y estudios para evaluar el impacto ambiental. SEDEMA confirmó que los niveles de contaminación en el suelo estaban dentro de los límites permisibles, mientras que el INECC señaló que las concentraciones de hidrocarburos en el aire eran bajas y provenientes principalmente de emisiones vehiculares.

PEMEX aseguró que no hay riesgo para la población y se comprometió a realizar inspecciones periódicas en sus ductos. Las autoridades llamaron a la ciudadanía a reportar actividades sospechosas para prevenir actos vandálicos. La SGIRPC reiteró su compromiso de mantener comunicación constante con los vecinos y garantizar la seguridad de las familias de la zona.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS