México registra segunda caída mensual consecutiva del IGAE en enero 2025

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México registró en enero de 2025 una contracción mensual de 0.16%, marcando así su segundo retroceso consecutivo, después de la caída de 1.08% en diciembre de 2024. Esta es la primera vez desde marzo-abril de 2024 que el indicador acumula dos disminuciones mensuales seguidas.
A tasa anual, el IGAE mostró un crecimiento de apenas 0.04%, luego de la contracción de 0.69% en diciembre. Sin embargo, el debilitamiento en enero incrementa el riesgo de que el Producto Interno Bruto (PIB) de México registre una contracción en el primer trimestre del año.

De acuerdo con estimaciones basadas en el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE), que reportó un crecimiento de 0.20% en febrero, y asumiendo un crecimiento nulo en marzo (0.0%), el PIB del primer trimestre podría contraerse 0.7% trimestral, lo que implicaría una caída anual de 0.1%.
De confirmarse, esta sería la primera contracción anual del PIB desde el primer trimestre de 2021.
La contracción del IGAE en enero se debió principalmente al mal desempeño de las actividades secundarias, que cayeron 0.38% mensual.

Este sector acumula ya cinco meses de caídas anuales, algo no visto desde el periodo mayo 2019-febrero 2021. Además, enfrenta el riesgo de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que podría agravar la situación, dado que gran parte de la producción manufacturera mexicana está destinada a la exportación.
En contraste, las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca) crecieron 3.13% mensual y 14.56% anual, su mayor avance desde agosto de 2016. Mientras, las actividades terciarias (servicios) se mantuvieron estables (0.0% mensual), pero con un crecimiento anual de 1.03.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS