La Cámara de Diputados aprobó las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, que implican la extinción del INAI y su sustitución por el organismo desconcentrado Transparencia para el Pueblo, bajo la Secretaría Anticorrupción.
El dictamen, avalado con 331 votos a favor y 126 en contra, asigna a la Secretaría Anticorrupción la administración de la Plataforma Nacional de Transparencia y la gestión de solicitudes de información, medios de impugnación y portales de obligaciones de transparencia.
La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum obliga a los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, organismos autónomos y partidos políticos a publicar en medios electrónicos información sobre remuneraciones, bonos, viáticos, contrataciones y declaraciones patrimoniales. Sin embargo, se clasifica como información reservada aquella relacionada con la seguridad nacional, pública o que pueda poner en riesgo a personas.
El decreto fue enviado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor, consolidando un marco más rígido de transparencia y rendición de cuentas.