El papa Francisco, hospitalizado desde hace más de tres semanas por una neumonía, continúa mostrando signos de mejoría, aunque todavía es “demasiado pronto” para que pueda regresar a su residencia en Santa Marta, según informó este lunes una fuente del Vaticano. El líder espiritual de los católicos, de 88 años, permanece en el hospital Gemelli de Roma, donde ha enfrentado varias crisis respiratorias, la más reciente hace siete días.
A pesar de que los médicos describen su estado como “estable” y observan una “leve mejoría” en los últimos días, su cuadro clínico sigue siendo “complejo”. El pontífice pasó “una noche tranquila” en su suite de la décima planta del hospital y dedicará la jornada a terapias físicas y respiratorias, según el comunicado oficial del Vaticano.
Durante su estancia, el papa ha sido atendido con una máscara de oxígeno por las noches, que ha sido reemplazada por una cánula nasal de alto flujo durante el día, un soporte más ligero que facilita su recuperación. Aunque ha trabajado de manera intermitente y se ha mantenido informado sobre las noticias, incluida la situación de las inundaciones en su país natal, Argentina, su presencia pública ha sido limitada.
La oficina de prensa vaticana confirmó que el papa está al tanto de las inundaciones que afectaron a Bahía Blanca, Argentina, y que ha expresado su cercanía con las víctimas a través del pensamiento y la oración. El temporal, que azotó la ciudad el viernes pasado, dejó al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos y 900 evacuados.
Esta hospitalización marca la estancia más larga y grave del papa Francisco en un centro médico desde que asumió el papado en 2013. En los últimos años, el pontífice ha enfrentado varios problemas de salud, incluyendo una operación de colon en 2021 y otra para tratar una hernia en 2023.
A diferencia de ocasiones anteriores, en las que el papa salió al balcón del hospital Gemelli para dirigir la oración dominical del Ángelus, esta vez ha enviado sus mensajes por escrito. El domingo, Francisco agradeció en un mensaje a su médico personal y al personal sanitario por su dedicación y cuidado durante su hospitalización.
“Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”, escribió.
El único mensaje directo del papa durante su hospitalización fue un audio publicado el jueves en español, en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, agradeció las oraciones por su pronta recuperación.
Aunque los médicos no especifican cuánto tiempo durará su ingreso ni el proceso de convalecencia, la esperanza de su recuperación sigue viva entre los fieles. “La esperanza de que el papa se recupere está siempre presente en nosotros”, dijo Matteo Peafrini, un voluntario de Protección Civil de Lombardía, durante una multitudinaria misa en el Vaticano.
