La obesidad se consolidó como una de las mayores amenazas para la salud pública en México y a nivel mundial. Según datos recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, el 37.1% de los adultos en México sufren de obesidad, una cifra alarmante que refleja un problema complejo y multifactorial.
La obesidad infantil es particularmente preocupante, ya que los niños con sobrepeso tienen una alta probabilidad de mantener esta condición en la edad adulta, perpetuando un ciclo de problemas de salud que afecta a generaciones enteras.
La obesidad no es solo una cuestión estética, sino un trastorno complejo que puede derivar en graves problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión y diversos tipos de cáncer.
El crecimiento de la obesidad en México se debe a una combinación de factores sociales, económicos y culturales, incluyendo: el aumento en el consumo de alimentos ultra procesados; el sedentarismo; y la falta de información sobre nutrición saludable.
Además de su impacto en la salud, la obesidad genera una fuerte carga económica para el país, representando aproximadamente el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) debido a costos médicos y baja productividad.
La prevención y el tratamiento oportuno son fundamentales para combatir la obesidad. Por lo que recomienda una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, y baja en grasas saturadas y azúcares; realizar actividad física regular, al menos 150 minutos a la semana; consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento personalizado; y evitar soluciones rápidas y poco sostenibles, como dietas extremas o productos milagro.
La obesidad es un problema prevenible y tratable, pero requiere un compromiso conjunto de la sociedad, el sector salud y el gobierno. Fomentar una cultura de prevención y educación en salud es el camino para reducir su impacto y garantizar una mejor calidad de vida para la población mexicana.
