Oro alcanza máximo histórico impulsado por incertidumbre geopolítica y debilitamiento del dólar

El precio del oro alcanzó un nuevo récord histórico esta semana, cotizándose en 2,954.84 dólares por onza. Este incremento marca la octava semana consecutiva de ganancias para el metal precioso, acumulando un aumento del 11.95% en este periodo. Esta racha alcista es la más prolongada desde el verano de 2020, cuando el oro experimentó nueve semanas consecutivas de crecimiento.

Entre los factores que propiciaron el aumento se encuentran: la persistente incertidumbre geopolítica, incluyendo las tensiones comerciales y la falta de claridad en las negociaciones de paz en Ucrania, ha impulsado la demanda de oro como un activo seguro; y la ligera depreciación del dólar estadounidense, especialmente tras declaraciones sobre posibles acuerdos comerciales con China, ha hecho que el oro sea más atractivo para los inversores extranjeros.

Las perspectivas de que China implemente mayores estímulos económicos para impulsar su crecimiento han generado optimismo en torno a la demanda de metales industriales, lo que también ha influido en el precio del oro.

En contraste con el oro, el precio del petróleo cerró la semana con una ligera disminución, cotizándose en 70.40 dólares por barril. La preocupación por un exceso de oferta global ha mantenido la presión a la baja sobre el crudo.

Por otro lado, los metales industriales experimentaron ganancias, impulsados por el debilitamiento del dólar y las expectativas de una mayor demanda por parte de China.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS