Ismael ‘El Mayo’ Zambada exige al gobierno mexicano intervenir en su repatriación

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes y fundadores del Cártel de Sinaloa, actualmente detenido en Estados Unidos, exigió al gobierno mexicano su intervención para ser repatriado a México.
A través de una petición formal presentada por sus abogados ante el Consulado de México en Nueva York, Zambada alega que fue “secuestrado” en territorio mexicano y trasladado de manera ilegal a Estados Unidos. “El Estado mexicano tiene la obligación de intervenir”, afirmó en su solicitud.

Según su defensa, el capo de 77 años fue llevado a la fuerza a territorio estadounidense, donde agentes federales lo detuvieron. Actualmente, está en Nueva York, a la espera de un juicio por delitos relacionados con el narcotráfico.
En una carta difundida por medios de comunicación, Zambada manifestó su preocupación de que el proceso legal derive en una condena a la pena de muerte. “Si el gobierno de México no actúa, seré condenado sin lugar a dudas, y esto podría sentar un precedente peligroso que permitiría a cualquier gobierno extranjero intervenir impunemente en nuestro territorio”, aseguró.

Asimismo, advirtió sobre el posible impacto en la relación diplomática entre México y Estados Unidos si su caso no recibe atención: “Exijo y demando que el Estado mexicano intervenga de manera inmediata para garantizar que no se me imponga ni ejecute la pena de muerte”.
Zambada también solicitó protección consular y la cancelación de su proceso judicial en EU para ser devuelto a México.
El pasado 25 de julio, el fundador del Cártel de Sinaloa aterrizó en un aeropuerto a las afueras de El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, también acusado de narcotráfico.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS