Se inaugura la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería

El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, inauguró la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro, que se lleva a cabo en el antiguo Palacio de Minería y en este año tiene como invitado al Estado de Oaxaca.

Lomelí señaló que la FIL es un punto de encuentro para personas dedicadas a la edición, escritura, la academia así como a las y los estudiantes y lectores unidos por la emoción que generan las letras y cuyo objetivo principal es acercar al público general y a la comunidad universitaria las obras más relevantes y las principales novedades de la industria editorial mexicana e internacional.

También aseguró que esta feria del libro busca nutrir las capacidades racionales, creativas y sensibles moviéndonos a una observación detallada de nuestro entorno y el papel que desempeñamos en la compleja Red de interconexiones que configuran nuestras experiencias cotidianas, sembrando en las nuevas generaciones la semilla de la curiosidad intelectual y el deseo de leer y aprender elementos, dijo, fundamentales para el desarrollo de un proyecto de vida integral y de una sociedad más justa.

Indicó que los desafíos en la educación en México tuvieron 415 puntos en lectura, cifra por debajo del promedio de la OCDE que fue de 476 puntos, lo que subraya la necesidad de mejorar  la comprensión lectora y fortalecer diversas competencias.

La feria estará disponible del 21 de febrero al 2 de marzo de 2025 y tendrá la presencia del Estado Invitado, Oaxaca, que ofrecerá una agenda cultural con 71 actividades que fusionan literatura, arte y música tradicional. La Mtra. Carmen Sánchez Parada, representante del estado de Oaxaca destacó: “Tenemos el compromiso de escribir más historias para las nuevas generaciones”, en este sentido, la participación de Oaxaca tiene el objetivo de mostrar la riqueza de las culturas indígenas y afromexicanas, a través de la participación de 30 de sus autores, que en conjunto personificarán las ocho regiones del estado.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS