Vance sacude la Conferencia de Seguridad de Múnich con críticas a Europa y respaldo a la ultraderecha

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance generó un fuerte revuelo en la Conferencia de Seguridad de Múnich tras lanzar duras críticas contra las políticas europeas y respaldar posiciones de la ultraderecha del continente. Durante su intervención, Vance proclamó que “hay un nuevo sheriff en la ciudad bajo el liderazgo de Donald Trump”, lo que provocó una reacción inmediata del ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, quien calificó sus comentarios de “inaceptables”.
El vicepresidente estadounidense acusó a los “comisarios” de la Unión Europea de restringir la libertad de expresión y advirtió sobre su “retroceso” en la región. Asimismo, instó a los países europeos, en particular a Alemania, a “cambiar de rumbo” en materia de inmigración, en un contexto electoral clave para el país anfitrión, que celebrará elecciones el próximo 23 de febrero.

Posteriormente, Vance sostuvo una reunión con Alice Weidel, candidata del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), en un hotel de Múnich, según informó la televisión pública ZDF. De acuerdo con los sondeos, AfD podría duplicar su resultado en las próximas elecciones legislativas.
En su discurso, Vance también mencionó el reciente atropello masivo ocurrido en Alemania, que dejó 36 heridos y cuyo principal sospechoso es un ciudadano afgano. “¿Cuántas veces debemos sufrir estos terribles reveses antes de cambiar de rumbo y llevar nuestra civilización compartida hacia una nueva dirección?” cuestionó. “Ningún votante en este continente acudió a las urnas para abrir las compuertas a millones de inmigrantes no verificados”, agregó.

Las declaraciones de Vance provocaron una respuesta contundente de Pistorius, quien acusó al vicepresidente estadounidense de “cuestionar la democracia” en Europa. “Habla de la aniquilación de la democracia. Y si lo he entendido correctamente, está comparando las condiciones en partes de Europa con las de los regímenes autoritarios. No es aceptable”, enfatizó el ministro.
En el marco de la conferencia, Vance también sostuvo un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para discutir posibles soluciones al conflicto con Rusia, en un momento de alta tensión geopolítica.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS