Inflación en EU aumenta al 3% en enero; Trump culpa a Biden

La inflación en Estados Unidos subió al 3% en enero, según cifras oficiales publicadas este miércoles por el Departamento de Trabajo. Este incremento es atribuido por el presidente, Donald Trump a las políticas de su predecesor, Joe Biden.
El índice de precios al consumo (IPC) registró un aumento anual del 3,0% en enero, ligeramente superior al 2,9% reportado en diciembre. Economistas encuestados por Dow Jones Newswires y el Wall Street Journal habían pronosticado una subida del 2,8%.

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, se ubicó en 3,3%. En términos mensuales, el IPC creció un 0,5% en enero, mientras que la inflación subyacente aumentó un 0,3%.
“La inflación de Biden subió”, publicó Trump en su red Truth Social. Además, criticó a la Reserva Federal (Fed) y abogó por una reducción en las tasas de interés, colocando al banco central en una posición complicada. La Fed tiene la tarea de fijar las tasas en un nivel que controle la inflación sin afectar el empleo.

El alza de precios en enero fue impulsada en gran medida por el encarecimiento de los huevos, cuyo costo subió más del 13% en un mes y más del 50% en un año, según datos oficiales. Otros rubros que experimentaron incrementos fueron los seguros de automóviles, los vehículos de segunda mano, los servicios de ocio, la asistencia médica, los boletos de avión y los gastos en comunicación.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá nuevamente ante el Congreso este miércoles. En su declaración previa, enfatizó que no ve “ninguna urgencia” en reducir las tasas de interés, ya que, según él, la mayoría de los indicadores económicos muestran estabilidad, excepto la inflación, que aún se mantiene “algo alta”.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS