Desafíos al amor tradicional; ‘Asombrosía’ en el Centro Cultural Helénico

El amor libre, las relaciones abiertas, el poliamor y las concepciones de lo que significa hoy en día el llamado amor tradicional son temas analizados, debatidos y hasta desafiados por Alberto Lomnitz y María Sánchez, dramaturgos, directores y protagonistas de la obra Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades.

Esta puesta en escena de disyuntiva y de autoficción se presenta todos los lunes, hasta el 21 de abril a las 20:00 horas, en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Esta obra es concebida a partir de las experiencias en la propia relación amorosa entre Lomnitz y Sánchez, así como testimonios reales mezclados con ficción, la comedia es una declaración de guerra contra la monogamia posesiva.

Además de contar desde que se conocieron en la fila para el teatro hasta que “tronaron” después de sostener por años una relación abierta, escribieron una autoficción al respecto. La conferencia es un acto proselitista a favor del poliamor, que se alimenta de experiencias reales y ficcionadas, así como testimonios ajenos que el público nunca sabe cuál es cual.

Porque, aunque se trata de una oda al amor libre y el libertinaje, escrita por dos seres orgullosamente deconstruidos, los autores reconocen que este tipo de temas en el teatro no tendrían el mismo impacto sin el drama, los celos y las rupturas.

El equipo creativo lo completan: Yoatzin Balbuena en diseño de video y multimedia, los arreglos musicales son de Ricardo Lomnitz; el diseño gráfico, de Andrea Lackner Ávila, y la fotografía de Mariana Carrasco.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS