Reporte de seguridad; reducción de homicidios y acciones en México

En la conferencia de prensa ‘La Mañanera del Pueblo’, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad presentó el reporte quincenal, donde informó los estados donde se han llevado a cabo más homicidios.

Entre las entidades de la República mexicana, destacan los estados de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guerrero, especificando que de septiembre del 2024 a enero del 2025, se han reducido los homicidios en un 12 por ciento.

Especificamente hablando de Sinaloa, se informó que el promedio diario de homicidios se ha reducido en un 19.2 por ciento, respecto al punto más alto de 2024, al pasar de 5.9 a 4.7.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, indicó que del 10 de enero al 10 de febrero, se han asegurado más de 400 armas cortas y más de 100 largas; municiones, cartuchos, granadas, cargadores. Informó que en la Basílica de Guadalupe, la Catedral de Acapulco, la Plazoleta del Barrio San Mateo (Chilpancingo, Guerrero) y la Explanada de la Iglesia (San Cristóbal de las Casas, Chiapas), seguirán con el programa en la Plaza Mural de los Mártires, frente a la Catedral de León, Guanajuato, desde el 19 de febrero.
En su participación, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó sobre las detenciones destacadas de febrero del 2025.
Indicó que de octubre a la fecha, se han detenido a 11 mil 600 personas, se han decomisado 5 mil 600 armas de fuego y desarticulado 192 laboratorios donde se elaboraba metanfetamina.

Al respecto de las detenciones, informó que en Baja California se aseguraron 4 mil 182 kilos de metanfetamina, en Chapa de Corzo, Chiapas, se vinculó a proceso a 15 elementos policiacos municipales acusados de corrupción y extorsión, en Guanajuato se detuvo a cinco generadores de violencia. En el municipio de León, a una persona relacionada con el asesinato de elementos policiacos.

Además, señaló que en Guerrero se detuvo a dos personas relacionadas con el homicidio de un trabajador de una empresa refresquera; en Jalisco, se detuvo a 37 personas; en Nuevo León, se logró detener a 9 integrantes de un grupo delictivo, propiciadores de violencia en la región; en Mazatlán, Sinaloa, se detuvo a una persona generadora de violencia y en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se detuvo a una persona generadora de violencia en la zona.

Por su parte, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, explicó por qué el general Salvador Cienfuegos fue liberado por EU, luego de ser detenido en 2020, y afirmó ‘‘No tenían pruebas suficientes’’.
Y comentó también que las autoridades de EU enviaron a México toda la información sobre el expediente de Cienfuegos. Son más de 700 páginas, donde la Fiscalía probó que todo era falso, afirmó. ‘’Más claro no puede estar’’, sentenció el Fiscal.
Mientras que la presidenta Sheinbaum especificó que “hay protocolos en el Ejército. Se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar. Entonces, asistió porque es protocolo”, explicó Sheinbaum.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS