EU va por la eliminación de cárteles y organizaciones criminales; que empiecen en su país, responde Sheinbaum

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó las nuevas directrices para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales transnacionales”.

El memorando, firmado por la fiscal general, Pam Bondi, refleja un cambio en la estrategia del gobierno, pasando de un enfoque tradicional de mitigación a uno de eliminación total de estas redes criminales.

Bondi, recientemente ratificada fiscal general, subrayó la urgencia de intensificar las acciones contra estos grupos. “No basta reducir el flujo de venenos mortales como el fentanilo. Debemos aprovechar los recursos del DOJ y empoderar a los fiscales federales de todo el país para trabajar con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y otras agencias gubernamentales para eliminar estas amenazas a la soberanía estadounidense”, declaró la fiscal general.

El memorando establece nuevos criterios para la designación de miembros de cárteles, con énfasis en el análisis del daño que han causado al país. Con esta medida, la administración busca endurecer su postura contra el crimen organizado y reforzar la seguridad nacional.

Al ser cuestionada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que Estados Unidos debe empezar por resolver los problemas que tiene dentro de su territorio como el tráfico de armas o las propias organizaciones criminales que radican ahí.

“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, enfatizó la presidenta de México en su conferencia matutina.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS