El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que busca impedir que los migrantes indocumentados reciban beneficios de la Ley del Seguro Social. La medida, anunciada por la Casa Blanca, establece lineamientos más estrictos para determinar la elegibilidad de las personas que acceden a este programa federal.
El objetivo del mandatario republicano es garantizar que solo quienes cumplan con los requisitos legales puedan obtener estos beneficios. En el documento, la administración argumenta que es necesario “una vigilancia estricta del fraude, el despilfarro y el abuso” para proteger los recursos del sistema y asegurar que los fondos lleguen únicamente a los ciudadanos y residentes elegibles.
La orden ejecutiva instruye al Secretario de Trabajo, al Secretario de Salud y Servicios Humanos y al Comisionado del Seguro Social a tomar “todas las medidas razonables” para evitar que extranjeros no autorizados reciban pagos del programa. Además, se suspenderán los beneficios a aquellos que no puedan verificar su elegibilidad, incluyendo casos en los que familiares de fallecidos hayan estado recibiendo fondos sin derecho.
Como parte de la iniciativa, el Fiscal General y el Comisionado del Seguro Social ampliarán un programa de fiscales especializados en fraude, con la meta de asignar agentes a al menos 50 oficinas antes del 1 de octubre de 2025. Las jurisdicciones con mayor población de migrantes indocumentados serán priorizadas en la distribución de recursos.
