El Banco de México (Banxico) recortó 50 puntos base en la Tasa de Interés Interbancaria a un día, situándola en 9.50%, con efectos a partir del 7 de febrero de 2025.
Indicaron que la Junta de Gobierno de Banxico tomó esta decisión en un contexto de moderación del crecimiento económico global y un proceso de desinflación en México.
Durante el cuarto trimestre de 2024, la actividad económica en el país mostró una desaceleración, mientras que el mercado laboral reflejó una menor generación de empleos.
En cuanto al entorno internacional, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios su tasa de referencia, mientras que el dólar se fortaleció en medio de incertidumbres económicas.
Al tiempo, Banxico mantiene su previsión de que la inflación convergerá a la meta del 3% hasta el tercer trimestre de 2026.
Indicó que de los factores clave en la decisión de Banxico fue la evolución de la inflación. En enero de 2025, la inflación general se ubicó en 3.69%, alcanzando niveles no vistos desde principios de 2021.
La Junta de Gobierno de Banxico anticipa que podrían darse más ajustes en la tasa de interés en los próximos meses, siempre y cuando el entorno inflacionario lo permita. Sin embargo, mantiene una postura cautelosa ante factores externos, como las políticas económicas de Estados Unidos y las tensiones comerciales globales.
