Aranceles no solucionan problemas, Gobierno propone Mesa de Trabajo: Sheinbaum

La presidenta de México, a través de un video aseveró que ante la imposición de aranceles a nuestro país por parte del Gobierno de Estados Unidos, su gobierno propone a Donald Trump se lleve a cabo una mesa de trabajo y de este modo revisar esta imposición y los problemas de seguridad, ya que dijo “no es con aranceles como se resuelven los problemas”, se debe dialogar como se ha hecho con el tema de migración.

Ante la determinación de EU sobre el aumento de aranceles Sheinbaum dijo que se afecta también a EU quien debe pagar más pro los productos mexicanos de venta en ese país, por lo que parafraseó a Benito Juárez “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, durante su mensaje a la Nación.

Reiteró que México busca trabajar en conjunto pero sin caer en subordinación, “coordinación sí, subordinación no”.

Por otro lado, señaló que si el gobierno de EU tiene un problema de drogas, es debido a que este país no ha realizado un trabajo profundo para parar la venta ilegal del fentanilo y otras drogas.

Asimismo, aseveró que, como mencionó ayer a través de un comunicado en sus redes sociales, México rechaza “categóricamente la calumnia que hace la Casa blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio, la soberanía no se negocia”, dijo
Hizo mención que el gobierno estadounidense debe voltear a ver su propio problema que es el de tráfico de armas y de salud pública, ya que su propio departamento de justicia ha mencionado que ha reconocido que el 74% de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar de su país.

Aseguró que México ha trabajado diariamente por la seguridad nacional del país deteniendo a participantes de los grupos delictivos y asegurando cargamentos de drogas, entre ellas el fentanilo; sin embargo, no se ha escuchado que en EU se hagan trabajos de detención de delincuentes para detener el proceso de venta de esta y otras drogas.

“El consumo y distribución de drogas está en su país y ese es un problema también de salud pública que nunca han atendido, porqué no se preguntan cuál es la razón de tanto consumo de drogas que lleva tanto en los Estados Unidos; además, ayer también lo mencioné, la epidemia de opioides sintéticos tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, que fue autorizada por la administración de drogas y alimentos, la llamada FDA”.

Puntualizó que México no busca confrontación al contrario, dijo que sí EU quiere combatir a los grupos delictivos en conjunto, se debe trabajar en forma integral y bajo principios de responsabilidad compartida, de confianza mutua, de colaboración y “sobretodo” respeto a la soberanía, “la soberanía no es negociable” hizo hincapié.
También, la presidenta méxicana reiteró a los connacionales en EU, que si desean regresar a México se les recibirá con abrrazos, “Aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos…tenemos valentía y firmeza”.

Propuso esperar una respuesta del presidente Trump sobre la propuesta de la mesa en conjunto y será en la conferencia de la mañanera del Pueblo de este próximo lunes que dará a conocer las primeras medidas del Plan B.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS