Sector manufacturero frena su crecimiento: Empleo y horas trabajadas disminuyen

El sector manufacturero de México presentó una desaceleración en octubre pasado, según los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A pesar de un ligero aumento en las remuneraciones, el empleo y las horas trabajadas registraron disminuciones tanto a nivel mensual como anual.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el personal ocupado total en el sector manufacturero disminuyó un 0.1% en octubre de 2024 en comparación con el mes anterior. Asimismo, las horas trabajadas se redujeron en un 0.5%.

Al analizar los datos a tasa anual, la tendencia es aún más marcada. El personal ocupado total retrocedió un 1.7% y las horas trabajadas un 2.3%. Sin embargo, en un aspecto positivo, las remuneraciones medias reales, que incluyen salarios y prestaciones sociales, experimentaron un crecimiento del 4.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La desaceleración del sector manufacturero tiene importantes implicaciones para la economía mexicana. Este sector es uno de los principales motores de crecimiento económico y generación de empleo. Una disminución en la actividad manufacturera.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS